Kaanbal es una organización que promueve los derechos digitales y la preservación cultural de comunidades donde en ocasiones las tecnologías son prácticamente inexistentes. Surge como una iniciativa para llevar educación y oportunidades a donde más se necesita. Trabajamos con voluntarios, patrocinadores y organizaciones de todo el mundo para que juntos logremos un objetivo: impactar a más de 1 millón de personas para el año 2030.
En Kaanbal nuestros programas buscan en todo momento mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas. Nuestro propósito principal es promover la paz y el bienestar en comunidades donde sus habitantes se encuentren fuera de la llamada Sociedad de la Información y el Conocimiento debido a la falta de acceso a recursos digitales.
Colección digital de los mejores contenidos educativos de la web, clases en videos y experiencia 360 grados para espacios sin acceso a Internet.
Red de activismo tecnológico-cultural que promueve la preservación de comunidades mediante la organización de hackatones y propuestas tecnológicas.
Digitalización de cenotes en la Península de Yucatán a través del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación.
Cápsulas informativas y educativas para la promoción y preservación de la cultura Maya relatadas por gente de comunidades en la Península de Yucatán.
PAZ Y BIENESTAR
Gracias al apoyo de voluntarios, patrocinadores y organizaciones de todo el mundo podemos desarrollar casos de estudio en distintas comunidades generando así un beneficio directo a la educación y la mejora de oportunidades económicas para las personas.
Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Personas impactadas: 550+Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Personas impactadas: 220+Tizimín, Yucatán
Personas impactadas: 200+Quintana Roo
Personas impactadas: 180+
Quintana Roo
Personas impactadas: 300+
Estado de México
Personas impactadas: 450+
Quintana Roo
Personas impactadas: 100+
Con la finalidad de abrir y compartir contigo los valores, historia y conocimientos que guardan las comunidades, diseñamos distintas actividades para que puedas vivir de cerca la cultura y las tradiciones invaluables de sus habitantes. Cada contribución que se realiza aporta directamente al beneficio y empoderamiento de las comunidades que se visitan.
Cuota de recuperación: $590 mxn
Vive una experiencia 360 donde a través de dinámicas divertidas y el uso de tecnología, tendrás un acercamiento al aprendizaje de la lengua Maya así como su cultura en conjunto con niños y jóvenes de una comunidad.
Cuota de recuperación: $590 mxn
Desde la época precolombina, los mayas cultivaban la miel de la abeja melipona, a la que además consideraban sagrada. Conoce el proceso de recolección de esta miel por un meliponario artesanal de mujeres y siente con tus manos a las abejas.
Entérate de lo que en Kaanbal hacemos como equipo, eventos y programas en los que participamos tanto nacionales e internacionales.
Nuestro presidente y cofundador Pedro A. González fue invitado a presentar Kaanbal en las Naciones Unidas, Nueva York durante el Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación como uno de los tres representantes mexicanos más innovadores del país.
Los fundadores de nuestra organización Pedro A. González y Camilo Olea participaron como speakers durante el evento Connected Learning Summit que se llevó a cabo en las instalaciones del MIT Media Lab, Massachussetts
Cada año la Escuela de Negocios de Harvard organiza el Social Enterprise Conference donde nuestro presidente Pedro A. González fue invitado a presentar Kaanbal como representante de México.